Mediante la función de relación los seres vivos reciben información del entorno y elaboran respuestas. Para llevarla a cabo es necesario el funcionamiento coordinado de sistemas, órganos y células. 
> La función de relación consiste en captar información del exterior de nuestro cuerpo y actuar como resulte conveniente.
> Los seres vivos  captamos la información mediante los órganos de los sentidos. Luego, interpretamos esa información y actuamos como mejor convenga.
                                     P A R A     V E R                                       
                       P A R A     I N V E S T I G A R                               
1.- Realiza las actividades de "LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - I y II" y envíame por correo electrónico la respuesta a la Actividad nº 9 del segundo enlace.
lasrozas.cm@gmail.com
2.- Lee con atención la información de los diferentes apartados del enlace adjunto.       
Una vez completadas con acierto las actividades y hayas obtenido un total de 60 puntos podrás realizar un divertido juego.
 Actividad.1
 -  Realiza un comentario opinando sobre el tema que vas a empezar.
 Actividad.2
 - Haz un comentario sobre el juego que tienes como premio.
(puedes repasar lo aprendido en el siguiente mapa conceptual)
(haz clik para verlo ampliado)


.jpg)




Reni :Me gusta el tema que vamos ha empezar porque me interesa y lo veo muy bueno y interesante.
ResponderEliminarReni : Me ha parecido interesante leer todo lo que viene uno por uno pero no me daba puntos .
ResponderEliminarEsta entrada me a gustado por que te lo explica en vídeos y son mas interesantes.
ResponderEliminarme ha gustado por que lo expresa todo con vidios y estas bien para ver y me ha gustado la parte de un vidio antes de acer los comentarios
ResponderEliminar