
La llegada de los musulmanes a la Península Ibérica (711) y la rápida conquista del territorio peninsular originó la desaparición del reino visigodo. Aunque la ocupación musulmana fue casi total, en la parte norte de la Península (Cordillera Cantábrica y Pirineos) surgieron pequeños núcleos de resistencia que habían escapado de la dominación musulmana.
Hasta el siglo X, estos núcleos simplemente resisten u ocupan las zonas despobladas al norte de la cuenca del Duero. La hegemonía está en el al-Andalus
De estos grupos de resistencia va a partir una expansión hacia el Sur, que conquistando tierras a los musulmanes dará origen a núcleos independientes, reinos y condados, de los que con el paso del tiempo van a surgir los reinos hispánicos que ocuparían el territorio peninsular durante la Edad Media. Este proceso de expansión territorial es lo que se ha denominado "reconquista".
Pero vayamos poco a poco, para comprender que en el norte de la Península y los Pirineos los cristianos se organizaron en pequeños reinos y condados... y que sucedió con el paso de los siglos...
(observa e investiga los mapas
para comprender el avance de los reinos cristianos)
En el s. VIII, tras la conquista musulmana, en la zona cantábrica, lo cristianos aceptaron como jefe a un noble visigodo llamado Pelayo y fundaron el reino de Asturias en el año 722. En el año 910, (s. X) trasladaron su capital a León y el reino pasó a llamarse reino de León.
En los Pirineos, se crearon el reino de Navarra, los condados catalanes y el reino de Aragón.
A partir del siglo XI, los reinos cristianos lucharon contra al-Ándalus, conquistaron muchos territorios musulmanes y modificaron sus fronteras, pero también mantuvieron relaciones comerciales, conocieron sus costumbres y viajaron por su territorio.
En el año 1.031, el califato de Córdoba se dividió en pequeños reinos de taifas. Estos reinos estaban enfrentados unos contra otros y los reyes cristianos aprovecharon su debilidad para extender sus fronteras hacia el sur. Para frenar el avance cristiano nuevos grupos de musulmanes vinieron desde África y reunificaron los reinos de taifas.
Primero llegaron los almorávides y, después, los almohades.
En el año 1212, un ejército compuesto por castellanos, navarros y aragoneses derrotó a las tropas musulmanas en la batalla de las Navas de Tolosa. Después de esta batalla los reyes de Castilla Fernando III y Alfonso X conquistaron casi todas Andalucía. Sólo permaneció un pequeño territorio musulmán en la Penínsulas: el reino de Granada.
En 1479 Isabel I, heredera de Castilla, se casó con Fernando II, heredero de Aragón, y unieron las dos coronas. Se llamaron Reyes Católicos.
En el siglo XV, final de la Edad Media, sólo quedaba en la Península un territorio musulmán: el reino de Granada.
El reino de Granada destacó por la belleza de sus construcciones y por el gran desarrollo cultural. Pero las luchas internas lo debilitaron y los Reyes Católicos lo conquistaron en 1492.
P A R A V E R
P A R A I N V E S T I G A R
A C T I V I D A D E S
P A R A R E C O R D A R
ðDel reino de Asturias surgieron más tarde los reinos de León y de Castilla
ðEn los Pirineos surgen el reino de Navarra, los condados aragoneses y los condados catalanes.
ð El reino de Portugal se independizó del reino de León.
ð Los reinos de León y Castilla se unieron formando la Corona de Castilla (1230).
ðLos condados catalanes y el reino de Aragón se unieron creando la Corona de Aragón.
Actividad.2
Realiza un comentario sobre los REINOS CRISTIANOS. El comentario debe tener 50 palabras.

+(1).jpg)



.jpg)

.jpg)





.jpg)

.png)



La fuente gráfica es la gerra de Covadonga. Porque algunas personas estan en un alto y las otras abajo y como perdidas.
ResponderEliminarRepresenta esa fuente gráfica la guerra de Covadonga cuando estaba Pelayo .Porque unos están resguardados entre las montañas y los otros van por el camino y aparte se ve que los que van por el camino, algunos están en el suelo.
ResponderEliminarLos reinos cristianos al principio solo estaba Asturias,después se crearon Castilla y León.Y en los pirineos el reino de Navarra,los condados catalanes y aragoneses.Más tarde el reino de Portugal se independizo.Y al final se unieron los reinos y formaron la corona de Aragón y de Castilla.
ResponderEliminarla fuente gráfica es la guerra de Covadonga , cuando estaba Pelayo porque unos estaban abajo y otros estaban arriba entre las montañas os reinos cristianos al principio solo estaba Asturias después se creo Castilla y León. Despues el reino de Portugal se independizo, y se unieron todos los reinos.
ResponderEliminarEs la batalla de Covadonga, lo se porque he estado y arriba se ve la cueva desde allí Pelayo no dejó que los musulmanes que están a bajo, conquistaran aquello. Después empezó la reconquista.
ResponderEliminarCantabria: cristianos un jefe visigodo Pelayo: Reino Asturias. Más tarde reinos León y Castilla. Pirineos: Reino Navarra, Aragón y condados catalanes. Reino Portugal independizó del de León. Reinos Castilla y León igual a Corona Castilla. Condados catalanes y reino Aragón igual a Corona Aragón. Reyes Católicos Isabel y Fernando unir Corona Castilla y Aragón. Conquistaron Granada 1492.
ResponderEliminarEsto está plagado de imprecisiones, sobre todo en lo que se refiere al Reino de León.
ResponderEliminar